NOVENO

   PENSAMIENTO CIUDADANO ACTIVIDAD 1

¿Qué piensas sobre el noviazgo?

Instrucciones: Responde con sinceridad. Puedes marcar una opción o escribir tu opinión si se indica.

1. ¿Qué significa para ti estar en un noviazgo?

a) Compartir tiempo y cariño con alguien.
b) Tener una pareja porque todos lo hacen.
c) Una relación seria con compromiso.
d) No estoy seguro/a.

2. ¿A qué edad crees que una persona debería tener su primer noviazgo?

a) Antes de los 13 años.
b) Entre los 13 y 15 años.
c) Entre los 16 y 18 años.
d) Cuando esté listo/a emocionalmente, sin importar la edad.

3. ¿Qué es lo más importante en una relación de noviazgo? (Elige solo una opción)

a) La confianza.
b) El respeto.
c) El cariño.
d) La atracción física.

4. ¿Crees que el noviazgo puede afectar tu rendimiento académico?

a) Sí, si no se sabe equilibrar.
b) No, si hay madurez.
c) No me afecta.
d) No sé / No lo he pensado.

5. ¿Qué piensas de las relaciones donde una persona controla o decide por la otra?

a) Está mal, el control no es amor.
b) A veces es necesario poner límites.
c) Depende de la situación.
d) Es normal en las relaciones.

6. ¿Crees que es importante que los padres o adultos sepan sobre tu relación?

a) Sí, porque pueden aconsejarme.
b) No, es mi vida privada.
c) Solo si lo considero necesario.
d) No lo sé.

7. ¿Cómo te gustaría que fuera tu pareja ideal?

(Escribe 2 o 3 cualidades que consideres importantes)
...............................................................................
...............................................................................

8. ¿Cuál crees que es el mayor reto del noviazgo en la adolescencia?

(Marca solo uno)
a) La presión social.
b) Los celos y la inseguridad.
c) La falta de madurez emocional.
d) No saber poner límites.

9. ¿Te has sentido presionado/a a estar en una relación o a hacer cosas que no querías?

a) Sí
b) No
c) Prefiero no responder

10. ¿Qué tema te gustaría tratar en profundidad sobre el noviazgo?

(Puedes escribir libremente)
...................................................................................
...................................................................................


"Laura y Nico"

Laura tiene 15 años y está en noveno grado. Hace 4 meses empezó a salir con Nico, un compañero de grado décimo. Al principio, la relación era muy linda: se enviaban mensajes todo el día, se reían juntos y él le decía que era la persona más importante de su vida.

Con el tiempo, Nico comenzó a molestarse si Laura hablaba con otros amigos. Le decía que solo debía estar con él porque “los demás solo quieren algo contigo”. Empezó a pedirle que le mostrara sus chats, sus redes sociales y hasta quería saber dónde estaba cada momento del día.

Laura empezó a sentirse confundida. A veces creía que eso era amor, pero otras veces se sentía triste, cansada y como si no pudiera respirar tranquila. Un día, su mejor amiga le dijo que eso no era una relación sana. Laura decidió hablar con su mamá y con la orientadora del colegio. Ahora está pensando si debe continuar con esa relación o no.

Preguntas 

  1. ¿Qué cosas de la relación de Laura y Nico parecen bonitas o normales al principio?

  2. ¿En qué momento empiezan a aparecer señales de alerta?

  3. ¿Crees que los celos son una muestra de amor? ¿Por qué sí o por qué no?

  4. ¿Qué sentimientos crees que tiene Laura? ¿Te parecen válidos?

  5. ¿Qué hubieras hecho en su lugar? ¿Con quién hubieras hablado?

  6. ¿Cómo crees que puede afectar emocionalmente una relación como esa?

  7. ¿Qué papel juegan los amigos y la familia en este tipo de situaciones?

  8. ¿Cómo puede saber una persona si está en una relación tóxica?

  9. ¿Qué valores debe tener una relación sana de noviazgo?

  10. ¿Crees que hablar de estos temas en clase puede ayudar? ¿Por qué?

PENSAMIENTO CIUDADANO ACTIVIDAD 2
LAS 8 ETAPAS DEL NOVIAZGO
  • Atracción inicial: Surge el interés físico o emocional hacia otra persona.

  • Conocimiento mutuo: Se comparten intereses, valores y expectativas.

  • Enamoramiento: Se intensifican los sentimientos y la conexión emocional.

  • Consolidación de la relación: Se establecen compromisos y se fortalece la confianza.

  • Desafíos y conflictos: Aparecen diferencias y se ponen a prueba las habilidades de resolución de problemas.

  • Adaptación y crecimiento: La pareja trabaja en superar obstáculos y crecer juntos.

  • Estabilidad: Se alcanza un equilibrio en la relación con una base sólida.

  • Transformación o finalización: La relación evoluciona hacia una nueva etapa o llega a su fin.

PENSAMIENTO CIUDADANO ACTIVIDAD 3
Después de ver la película responderás

Reflexión:

A veces, las amistades más significativas nacen entre personas completamente diferentes. No se trata de tener las mismas condiciones, gustos o historias, sino de encontrar en el otro algo que te transforma. La verdadera amistad rompe prejuicios, supera barreras sociales y te enseña a ver el mundo desde otra perspectiva.

EN BASE A LA SIGUIENTE PREGUNTA ESCRIBE UN ENSAYO (en una hoja carta con tu nombre y curso para entregar)

¿Qué te enseñó la relación entre Philippe y Driss sobre lo que realmente importa en una amistad, y cómo puedes aplicar eso en tus propias relaciones?

https://www.tokyvideo.com/video/amigos-intocables-gigi

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un sembrador salió a sembrar su semilla. Mientras sembraba, una parte cayó junto al camino y fue pisoteada; y las aves del cielo la comieron...